Incremento de la violencia familiar en los últimos tiempos.

En los últimos días, hemos quedado horrorizados al saber que ha habido masacres de familias completas perpetradas por uno de sus miembros. Además de una joven madre que asesinó a su propia hija de varias puñaladas por el simple hecho de negarse a comer.

Veamos algunos de los últimos casos:

  1. Jared James Dicus, decapitó a su esposa Anggy Díaz de origen nicaragüense. Hecho sucedido en Houston, Texas, Estados Unidos.
  2. Michael Haight de Utah, Estados Unidos. Mató a siete miembros de su familia y luego se suicidó. Entre los fallecidos estaban sus cinco hijos pequeños.
  3. Martín Muniz, de Cleveland, Estados Unidos. Mató a tiros a sus familiares y luego fue capturado. Cuatro miembros en total.
  4. Esther Leonor Pineda Bonilla, de El Salvador, Centroamérica. Asesinó a su pequeña hija de seis año por el simple hecho de no querer comer.
  5. Pedro Reyes Bautista, Carolina del Norte, Estados Unidos. Intentó quemar su casa con su familia adentro porque una de sus hijas no dejaba de llorar.

Al ver el incremento y la barbarie de estos casos nos llenamos de muchas preguntas: ¿Qué pensaban estos individuos al cometer estos horrendos crímenes? ¿Aunque el problema no es nuevo, por qué existe un grave incremento? ¿Cuáles son los factores desencadenantes de tales atrocidades? ¿Eran personas que practicaban alguna religión? ¿Qué nivel de desamor, intolerancia y demencia existe en el seno familiar? En fin, las interrogantes son innumerables.

  • La violencia intrafamiliar es un problema grave que afecta a personas de todas las edades, géneros y estratos socioeconómicos. Con el aumento de los niveles de estrés y ansiedad debido a la pandemia, se ha reportado un aumento en los casos de violencia intrafamiliar en todo el mundo.

Lo cierto es que los factores para la violencia en el seno familiar son variados y numerosos: machismo, estrés excesivo, intolerancia, amargura, falta de perdón, irrespeto, infidelidades, mala formación, traumas del pasado, círculos viciosos de violencia, la influencia de los medios masivos de comunicación: series, películas, redes sociales. Las diferencia de caracteres, etc.

La violencia intrafamiliar incluye cualquier forma de abuso, ya sea físico, emocional, sexual o económico, cometido por un miembro de la familia contra otro. Puede incluir desde golpes y lesiones hasta amenazas y control económico. Es un problema complejo que puede tener consecuencias graves para la salud física y mental de las víctimas y puede tener efectos duraderos en toda su vida.

La violencia es una señal de los últimos tiempos.

La Biblia nos enseña que en los últimos tiempos el carácter de las personas propiciaría un incremento considerable e imparable de violencia.

“También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios,” (2 Tim. 3.1-4)

Según esta descripción, la generación actual tomará un camino cada vez más decadente e inclinado a la violencia en todo sentido.

¿Cómo podemos evitar este flagelo que tanto nos afecta en estos tiempos?

La Biblia contiene varios pasajes que hablan sobre la violencia intrafamiliar y el abuso en las relaciones. Algunos de los pasajes más relevantes incluyen:

Efesios 5:25-33: Este pasaje habla sobre el amor y el respeto en el matrimonio. Se dice que “el marido debe amar a su esposa como Cristo amó a la Iglesia y que la esposa debe respetar a su marido”. También se dice que el amor debe ser incondicional y no violento.

Colosenses 3:18-19: Este pasaje habla sobre el comportamiento en el matrimonio y se dice que los cónyuges deben ser sumisos el uno al otro, y que la esposa debe ser sumisa a su marido.

1 Pedro 3:7: Este pasaje habla sobre el comportamiento de los cónyuges y se dice que el marido debe tratar a su esposa con respeto, ya que ella es “un vaso más frágil”.

Proverbios 22:6: Este pasaje habla sobre la educación de los niños y se dice que es importante enseñarles el camino correcto desde temprana edad, para que puedan seguirlo de adultos.

En general, la Biblia enfatiza la importancia del amor y el respeto en las relaciones, y condena cualquier forma de violencia o abuso. Se espera que las personas vivan en armonía y en paz, y se promueve el cuidado y la paciencia en las relaciones.

Es importante que se tomen medidas para prevenir y abordar la violencia intrafamiliar. Es necesario que se establezcan programas y servicios para ayudar a las víctimas, como refugios y servicios de asesoramiento. También es esencial que se brinde capacitación a los profesionales de la salud, pastores, educadores y los trabajadores sociales para que puedan identificar y abordar la violencia intrafamiliar.

Además, es importante que se promuevan programas de prevención en las escuelas y en las comunidades para ayudar a las personas a desarrollar habilidades para resolver conflictos de manera pacífica y a aprender a reconocer y rechazar la violencia en sus relaciones.

Podemos decir que la verdadera solución a éste y todos los males sociales es rendir nuestras vidas a Jesucristo y en arrepentimiento cambiar nuestra forma de ser.

Pastor Henry Cerna.

Búscanos en Facebook / Pastor Henry Cerna

Publicado por Henry Cerna

Siervo de Jesucristo. Ganador de almas. Esposo. Padre de una bella hija. Recorro el mundo predicando el evangelio.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: